viernes, 28 de marzo de 2014

EL PROYECTO EDUCACION MOBILE, HABILIDADES DIGITALES PARA UNA EDUCACION DE CALIDAD

Una estrategia de intervención pedagógica basada en la convergencia de tecnologías móviles, la capacidad humana de aprendizaje y la interacción social, dirigido a promover aprendizajes de los alumnos y fortalecer los vínculos de la comunidad educativa.

Permite que alumnos y maestros participen e interactúen con otras personas, con informaciones diversas o con sistemas, en todo lugar y en todo momento.
Aplicar una estrategia de intervención pedagógica con la perspectiva de Educación Mobile que se basa en la convergencia de tecnologías móviles, la capacidad humana de aprendizaje y la interacción social, en un esquema diseñado para las escuelas participantes, dirigido a promover aprendizajes de los alumnos y fortalecer los vínculos de la comunidad educativa.
El proyecto promueve un modo de aprender basado en la posibilidad de que alumnos y maestros tengan la posibilidad de desplazarse en localidades físicas y virtuales, lo que permite que participen e interactúen con otras personas, con informaciones diversas o con sistemas, en todo lugar y en todo momento.
Su diseño se fundamenta en el Modelo para el Análisis Racional de la Educación Mobile (FRAME por sus siglas en inglés), que considera las experiencias de aprendizaje mobiledesde una perspectiva que las incluye en un contexto informacional.

LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR ESTA ENFOCADO PARA SE APLICADO EN LOS MUNICIPIOS COMPRENDIDOS DENTRO DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE (Acayucan, Actopan, Altotonga, Aquila, Atzalan, Calcahualco, Coatzacoalcos, Coscomatepec, Chicontepec, Las Choapas, Filomeno Mata, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Jalacingo, Xalapa, Mecatlán, Mecayapan, Minatitlán, Mixtla de Altamirano, Otatitlán, Papantla, La Perla, Playa Vicente, San Andrés Tuxtla, Soledad Atzompa, Soteapan, Tantoyuca, Tehuipango, Álamo Temapache, Tezonapa, Tihuatlán, Tuxpan, Veracruz, Zongolica, Zontecomatlán de López y FuentesSegunda). 

CON RELACION A LOS MUNICIPIOS DE LAS CIUDADES COMO XALAPA, VERACRUZ, TUXPAN, COATZACOLACOS, ETC., DEBERAN INSCRIBIR LAS ESCUELAS QUE ESTEN EN LAS COLONIAS O ZONAS CON MAYOR INDICE DE MARGINACION.



LA INSCRIPCION DE DICHAS ESCUELAS SERA EN LINEAwww.educacionmobileveracruz.mobi.

ASIMISMO ENLA CONVOCATORIA EN EL APARTADO DE BASES:
Tercera. El proyecto equipará a las escuelas con un paquete tecnológico consistente en
  • Tabletas electrónicas con fundas especiales para su protección (de acuerdo con el número de alumnos),
  • Un carro transportador-cargador-sincronizador,
  • Equipo para exposición consistente en cañón electrónico y receptor digital multimedia,
  • Conectividad a Internet de alta velocidad en el caso de que se requiera,
  • Derecho a recibir sin costo un diplomado de 120 horas en tres módulos para los docentes de los grupos inscritos y el director del plantel (que tendrá puntaje en Escalafón)
  • Acceso a la plataforma digital Educación Mobile Veracruz, acceso a libros interactivos, biblioteca virtual multimedia, musicoteca digital, asistencia técnica permanente y servicio de asesoría y acompañamiento académicos, sin costo para el plantel.

SIN OTRO PARTICULAR, ESTAMOS A LA ESPERA DE QUE INFORMEN A ESTA DIRECCION QUE ESCUELAS ESTAN INTERESADAS EN PARTICIPAR, ASI COMO AQUELLAS QUE FUERON ACEPTADAS Y QUE REUNEN LOS REQUISITOS PARA ELLO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario